El nuevo Mini Cooper. Parte 2.

La parte interior y mecánica es muy diferente a lo que estábamos acostumbrados en MINI.
Tenemos dos diferentes modelos para analizar, por un lado, el más novedoso: “Cooper S” y también una versión más sencilla llamada simplemente “Cooper“.
El modelo Cooper S ahora cuenta con un motor más grande de cuatro cilindros 2.0L TwinPower Turbo con inyección directa de combustible, control variable de los árboles de levas (VANOS) y de apertura de las válvulas (VALVETRONIC) que entrega 192 Hp y 206 Lb-pie de torque, pero el modelo más “sencillo” de Cooper no se queda atras:
Tenemos dos diferentes modelos para analizar, por un lado, el más novedoso: “Cooper S” y también una versión más sencilla llamada simplemente “Cooper“.
El modelo Cooper S ahora cuenta con un motor más grande de cuatro cilindros 2.0L TwinPower Turbo con inyección directa de combustible, control variable de los árboles de levas (VANOS) y de apertura de las válvulas (VALVETRONIC) que entrega 192 Hp y 206 Lb-pie de torque, pero el modelo más “sencillo” de Cooper no se queda atras:

En este modelo el motor de entrada es un tres cilindros TwinPower Turbo de 1.5L con exactamente la misma tecnología que el 2.0L, pero que brinda una potencia de 136 Hp y un torque de 162 Lb-pie.

Los dos modelos presentan tecnología MINIMALISM que que se basa en la reducción del peso en todas partes del auto, mejoras aerodinámicas y la función Start-Stop, que permite apagar el motor cuando el auto se detiene y hacer que vuelva a arrancar cuando se mueva.

En cuanto a la transmisión, tenemos dos posibilidades: una manual y otra automática; ambas fueron optimizadas para ofrecer cambios más rápidos y para disminuir el consumo de combustible.
Un dato interesante es que con estas modificaciones se logró bajar el consumo de combustible hasta en un 27% respecto a los modelos anteriores.

Otro novedad de estos modelos es la “suspensión de amortiguación regulable” y los “MINI Driving Modes”, éstos últimos modifican el comportamiento del vehículo según el terreno en el que se encuentren: Green (lo más eficiente posible), Mid (manejo normal) y Sport (endurece la suspensión y la dirección y agiliza la respuesta del acelerador, al igual que la transmisión).

Sin dudas, nuestro Mini del siglo XXI es un vehículo mejorado en muchos aspectos. Es más cómodo, amplio, ecológico y con muchos accesorios y gadgets tan novedosos como útiles.

Related ItemsMini CooperMiniBMWNoticiasAuto