El mundial llega al Principado


FORMULA UNO |
El mundial llega al Principado

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Ayrton Senna es el máximo ganador del Gran Premio de Mónaco. Foto: AFP.

A nivel del automovilismo deportivo mundial hay competencias y circuitos que realmente pueden ser considerados como emblemáticos y que ejercen una muy particular atracción al máximo nivel.

Entre los más destacados, el Gran Premio de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans se han ganado, indudablemente, un sitio en el podio de la preferencia de los fanáticos tuercas.

Casualmente, o no, dos de esas históricas carreras se van a disputar este próximo domingo 26: el GP de Mónaco y las 500 Millas.

Pero en esta nota nos vamos a ocupar de la competencia monegasca, la que tiene un sitio de preferencia no solamente en la Fórmula Uno, sino también en todo el automovilismo mundial.

Incluso, su fama y su historia preceden al propio campeonato del mundo, porque la primera edición del Gran Premio de Mónaco se disputó el 14 de abril de 1929 y tuvo como ganador al francés William Grover-Williams, a bordo de un Bugatti Type 35B.​

Y, por supuesto, que la competencia que se desarrolla por el tortuoso circuito diagramado en las calles del Principado estuvo presente en el año 1950, en el origen del mundial de Fórmula Uno.

Teniendo en cuenta el circuito, que, por sus muy especiales características se destaca por la escasa cantidad de sobrepasos que pueden realizarse, el hecho de largar desde la primera posición de la grilla de partida adquiere una enorme importancia para tratar de llevarse la victoria, tal vez como en ningún otro circuito, porque es muy trabado, con 19 curvas, muchas de ellas con un trazado muy cerrado, caracterizándose también por las rectas cortas, por lo que se torna harto difícil poder superar a los rivales.

Por eso, en esta pista se privilegia el talento conductivo del piloto y la habilidad para poner a punto el auto, superando, muchas veces, a la potencia del motor y la velocidad final del bólido.

Ayrton Senna es el máximo ganador en Mónaco con seis victorias. La primera la obtuvo en 1987 con Lotus y las otras cinco con McLaren, en forma consecutiva, de 1989 a 1993.

Además, el inolvidable piloto brasileño también tiene el récord de podios (ocho) y de pole positions (cinco).

En referencia a los equipos, McLaren es el más exitoso en las calles del Principado. Los autos de la legendaria escudería de Woking han logrado 15 victorias. Por su parte, los pilotos de la Scuderia Ferrari subieron al podio monegasco 55 veces.

Más en FORMULA UNO

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS