Japón es la penúltima fecha de la temporada


rally mundial |
Japón es la penúltima fecha de la temporada

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Elfyn Evans es el líder del campeonato.

El Rally de Japón es la penúltima fecha de una temporada que en las últimas competencias se ha caracterizado por el incremento del interés y la expectativa con referencia a la definición del título de pilotos, contando en este momento con tres grandes aspirantes a la conquista de la corona, siendo, todos ellos, integrantes del equipo Toyota Gazoo Racing.

El resultado de la fecha anterior, el Rally de Europa Central, le permitió a Elfyn Evans recuperar el liderazgo del certamen mundial. El británico cuenta actualmente con 247 puntos, 13 más que sus escoltas, el francés Sébastien Ogier y el finlandés Kalle Rovanperä, mientras que en la cuarta posición, ya algo más alejado de la vanguardia del campeonato, se ubica el estonio Ott Tänak (Hyundai) con 197 unidades.

La sede de esta fecha está en las prefecturas de Aichi y Gifu, con la  asistencia en Toyota City, la ciudad que es la sede del equipo oficial Toyota Gazoo Racing.

Los tramos que deberán encarar los participantes son estrechos y sinuosos, a menudo delimitados por guard rails, precipicios o por árboles de gran tamaño.

Es un rally donde la precisión es crucial, y la diferencia entre el esfuerzo y el desastre es mínima.

Desde su regreso al calendario mundialista en 2022, Japón se ha reafirmado como una prueba única y exigente al final de la temporada, un lugar donde las campañas por el campeonato pueden surgir o desmoronarse en un abrir y cerrar de ojos.

Prueba de ello es lo acontecido el año pasado, cuando Ott Tänak se estrelló en la última mañana, dejándole servido en bandeja el título de pilotos a su compañero del equipo Hyundai, Thierry Neuville.

Las carreteras serpentean por un terreno montañoso con muy pocas rectas: solo curvas y más curvas, con constantes cambios de adherencia y visibilidad debido a la niebla, las hojas caídas y los sectores húmedos.

El margen de error es mínimo. El error más pequeño puede llevar a al auto a chocar contra un guard rail o a incrustarse en un bosque.

Las pinchaduras son frecuentes por cortes pronunciados.

Es un rally en el que cada segundo cuenta con una importancia tremenda y donde una carrera técnicamente limpia puede ser más valiosa que contar con una velocidad pura.

El rally nipón comenzará el jueves y contará con 20 tramos.

Foto: wrc.com

Más en rally mundial

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS