Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
Fermín Aldeguer (Ducati Gresini) fue el ganador de la competencia final del Gran Premio de Indonesia de MotoGP, fecha 18 de la temporada.
Ésta fue la primera victoria del piloto murciano en el máximo certamen del motociclismo mundial, cuya contracara fue la durísima caída sufrida por Marc Márquez (Ducati Team), quien este fin de semana estaba estrenando su título de campeón anticipado.
La moto de Márquez fue embestida en la rueda trasera por la Aprilia de Marco Bezzecchi (Aprilia), en una infortunada maniobra del italiano, más propia de un novato que de un piloto con años de experiencia en MotoGP.
Lo cierto es que esa incidencia, ocurrida en la vuelta inicial del gran premio dejó fuera de carrera a dos de los potenciales grandes protagonistas.
Incluso, por causa de los golpes que sufrió en la caída, Márquez tuvo una fractura en su hombro derecho. Justamente, ese hombro es el que tuvo que operarse cuatro veces Marc luego de su accidente en el circuito de Jerez de la Frontera en el año 2020. Por eso, más allá de haber comprobado que hay una pequeña fractura, los médicos le recomendaron que se realice más estudios cuando esté de regreso en España para poder saber en detalle el alcance de la lesión.
Bezzecchi se había convertido en gran protagonista del fin de semana. En la clasificación logró el mejor tiempo y en la carrera Sprint se adjudicó la victoria en una apretada definición en la que superó a su escolta, Fermín Aldeguer (Ducati Gresini), por solamente 157/1000, luego de haberlo superado en la última vuelta. Raúl Fernández (Aprilia) arribó tercero, a 4,062 segundos del ganador, seguido por Alex Márquez (Ducati Gresini), Joan Mir (Honda) y Luca Marini (Honda).
Pero en la carrera final del gran premio indonesio no tuvo una buena largada, perdiendo varias posiciones. En su afán por recuperarse, fue que cometió el error que provocó el choque con Marc Márquez, quedando los dos fuera de carrera, tal como lo comentábamos anteriormente.
Pedro Acosta (KTM) asumió el liderazgo, escoltado por Marini, con Aldeguer en la tercera posición.
A medida que se desarrollaba la carrera final del gran premio, Acosta lograba mantenerse en la primera posición, controlando los ataques de sus perseguidores. Aldeguer lo escoltaba, con Marini en la tercera posición y Fernández en la cuarta, seguido por los pilotos de Yamaha, Alex Rins y Fabio Quartararo.
El que tampoco tuvo un buen fin de semana en el circuito de Pertamina fue Francesco Bagnaia, el otro piloto del equipo oficial Ducati, quien cuando iba cerrando la fila india en la última posición, sufrió una caída que lo obligó a abandonar, cerrándose así otro fin de semana para el olvido para Pecco…
Adelante, el ataque de Aldeguer daba sus frutos y lograba superar a Acosta, apoderándose del liderazgo.
Rápidamente el murciano lograba edificar una buena ventaja. Acosta quedaba segundo, con Marini en la tercera posición, Fernández en la cuarta, Rins en la quinta y Alex Márquez en la sexta, superando al Diablo Quartararo.
Alex comenzaba a superar rivales y en la vuelta 23 desplazaba a Acosta de la segunda posición.
Pero ya cerca del final, Acosta logró recuperar la segunda posición. Alex pareció conformarse con el tercer puesto, tratando de no cometer excesos innecesarios.
El final marcó la primera victoria de Aldeguer, con Acosta como escolta y Alex Márquez completando un podio íntegramente español. Brad Binder (KTM) logró ubicarse cuarto, seguido por Marini y Fernández.
Con el monarca 2025 ya definido anticipadamente, así están las posiciones del certamen mundial: Marc Márquez se coronó campeón y cuenta con 545 puntos. Lo escolta su hermano Alex con 362 y Bagnaia está tercero, con 274, seguido por Bezzecchi, con 254, Acosta con 215 y Franco Morbidelli (Ducati VR46), con 207 unidades.
La próxima fecha será el Gran Premio de Australia, que se desarrollará el fin de semana del 17 al 20 de este mes.
Foto: EFE.