Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
En el circuito de Balaton Park se disputará este fin de semana el Gran Premio de Hungría de MotoGP, que corresponde a la fecha número 14 de la temporada.
Se trata de un nuevo circuito, que sustituye al famoso Hungaroring, el que fue escenario de dos ediciones del gran premio húngaro en la década de los años 90.
El certamen mundial llega a Balaton Park con un claro y contundente líder, que ha ejercido una impresionante superioridad a lo largo de la temporada, contando, hasta el momento, con 21 triunfos en las 26 carreras que se llevan disputadas, debiendo recordarse que son dos competencias por cada fecha.
Ese casi que absoluto dominio lo está ejerciendo Marc Márquez (Ducati Team), quien desde su incorporación al equipo italiano ha elaborado una exitosa racha, la que le ha permitido colocarse cómodamente en la vanguardia del campeonato del mundo, con una más que sustanciosa ventaja con respecto a sus rivales.
El español cuenta con 418 puntos y está escoltado por su hermano Alex (Ducati Gresini), que tiene 276 unidades. Tercero se ubica el compañero de Marc en el equipo oficial Ducati, Francesco Bagnaia, que solamente ha podido obtener 221 puntos, o sea, casi 200 puntos menos que el español.
Teniendo en cuenta que, por tratarse de los dos pilotos oficiales de la marca con sede en Borgo Panigale, ambos deberían contar con motos que tengan una performance similar.
Pero las diferencias en el rendimiento de los dos son realmente abismales, tal como queda claramente reflejado en la tabla de posiciones del certamen. Es por ese motivo que, la diferencia entre uno y otro pasa, evidentemente, por las propias condiciones de cada uno.
Marc ha logrado ganar 12 carreras Sprint y nueve carreras largas, consiguiendo nueve dobletes, de los cuales los últimos seis han sido en forma consecutiva, lo que marca su excepcional performance.
Por su parte, Bagnaia solo pudo ganar la carrera larga de Texas.
Foto: Ducati.