Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Los paraguayos Galanti y Toyotoshi fueron los ganadores de la anterior edición. Foto: Prensa CUR.
El departamento de Maldonado ya está comenzando a palpitar y a vivir la trigésima edición del Rally del Atlántico, competencia organizada por el Club Uruguayo de Rally (CUR), que se desarrollará este próximo fin de semana con sede en Punta del Este y que consta de la disputa de 11 pruebas especiales con una extensión de 189,50 kilómetros, sumados a los 514,20 kilómetros de los tramos de enlace para totalizar 703,70 de recorrido.
Este año, la tradicional competencia uruguaya tiene un aditivo extra, el que le ha permitido incrementar la habitual atracción que se genera en cada edición.
El Rally del Atlántico volverá a cerrar la disputa del certamen FIA CODASUR y del campeonato nacional, siendo, además, la primera edición del Campeonato Panamericano FIA de Rally, marcando de esa manera un acontecimiento histórico para el automovilismo deportivo uruguayo.
Este nuevo certamen internacional, impulsado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) a través de sus vicepresidencias regionales, Fabiana Ecclestone (Sport Sudamérica) y Daniel Cohen (Sport Norte América), busca unir a todo el continente bajo una misma bandera, fortaleciendo al rally como una disciplina de alcance global.
El interés que se ha despertado queda de manifiesto con la participación de competidores provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, México y Paraguay, los que se enfrentarán a una selecta y destacada nómina de binomios uruguayos. Al cierre del período primario de inscripciones ya se habían anotado 66 binomios.
El viernes a partir de la hora 19:00 se realizará la ceremonia de largada frente al monumento “Los Dedos”.
La primera etapa, que se desarrollará el sábado, consta de siete pruebas especiales, con un recorrido total de 115,10 kilómetros y tendrá como puntos de mayor atracción el tramo del Cerro Catedral y la pasada por el circuito del Polideportivo Motor de Maldonado, ubicado en la Ruta 39.
Por su parte, en la jornada del domingo se disputarán cuatro pruebas especiales, las que tendrán una extensión de 74,40 kilómetros.
Por lógicos temas de seguridad y organización, en cada tramo los caminos se cerrarán para el tránsito particular dos horas antes de la largada del primer auto, por lo que se le recuerda a los aficionados que tomen en cuenta este aviso para poder ingresar con tranquilidad y, muy especialmente, ubicarse correctamente.
Mapa e Itinerario Oficial – Atlantico 2025 v 31_251105_162237
