Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
El británico Lando Norris (McLaren) logró la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno disputado ayer en el mítico circuito de Silverstone, en el que el sábado 13 de mayo de 1950 se había desarrollado el primer gran premio de la historia de los campeonatos del mundo de la máxima categoría.
La carrera tuvo un trámite demasiado entrecortado, debido a las inclemencias del clima.
El gran premio comenzó sin precipitaciones, pero la lluvia se desató posteriormente, aunque el tramo final de la competencia terminó desarrollándose con la pista seca.
Estas variantes pautaron el desarrollo de la carrera, complicando el accionar de varios pilotos, mientras que, tal como suele ocurrir, otros se vieron favorecidos. Suerte para unos, desgracia para otros.
Entre estos últimos estuvieron los que apostaron por largar con neumáticos para piso seco, lo que, en lugar de favorecer la labor, terminó complicando seriamente.
Max Verstappen (Red Bull), largó desde la pole position y luego de las primeras neutralizaciones, debido a varios despistes, logró mantener el liderazgo, hasta que finalmente Oscar Piastri (McLaren) pudo superarlo, para pasar a la vanguardia del gran premio.
Al arreciar la lluvia los comisarios decidieron hacer ingresar al safety car, neutralizando el gran premio, que en ese momento tenía a Piastri como líder, seguido por Verstappen y Norris.
Al reiniciarse, poco duró la competencia, porque Isack Hadjar golpeó duramente su Racing Bulls, obligando a una nueva y bastante prolongada neutralización.
Cuando nuevamente iba a volver a encenderse la luz verde, Piastri, que lideraba la fila india, desaceleró bruscamente, lo que obligó a Verstappen a realizar una maniobra para evitar golpear al McLaren.
Esto motivó que el australiano fuera penalizado con 10 segundos, penalización que cumplió en su última detención en boxes para el cambio de neumáticos, dejándole el triunfo servido en bandeja a su compañero de equipo Norris, ante el delirio de los miles de fanáticos británicos, que vieron como su compatriota se ubicaba en la vanguardia de “su” gran premio.
El final marcó la victoria de Norris, escoltado, a 6,812 segundos por Piastri.
Sorpresivamente, en un fiel reflejo de lo que fue el insólito desarrollo del gran premio, Nico Hülkenberg (Sauber) terminó completando el podio luego de haber largado desde el casillero 19 de la grilla de partida. Un resultado histórico para el piloto alemán, que a sus 37 años y luego de haber disputado 239 grandes premios, pudo subir al podio por primera vez en su vida.
Lewis Hamilton (Ferrari), terminó en la cuarta posición, seguido por Verstappen, quien, en el último reinicio de la competencia, hizo un trompo, cayendo hasta la novena posición, para finalmente recuperar algunos puestos. Pierre Gasly llevó a su Alpine hasta el sexto lugar.
La victoria de Norris le permitió al británico recortar parte de la ventaja que le lleva Piastri en la pelea por el liderazgo del campeonato del mundo.
El australiano suma 234 puntos, mientras que el británico ahora quedó a ocho unidades. Verstappen ve, casi que irremediablemente, como sus dos principales rivales se alejan en la vanguardia del campeonato. El neerlandés está tercero, con 165 puntos, seguido por George Russell (Mercedes), con 147. Luego se ubican los dos pilotos de Ferrari. Charles Leclerc tiene 119 puntos y Hamilton, que cuenta con 103 unidades.
McLaren continúa imparable en su marcha rumbo a la conquista del título mundial de constructores. La legendaria escudería de Woking tiene 460 puntos. Ferrari lo escolta con 222 y Mercedes tiene 210. Red Bull está cuarto con 172 unidades, Williams se ubica quinto con 59 y Sauber subió ahora hasta la sexta posición, teniendo 41 puntos.
La segunda mitad de la temporada comenzará a desarrollarse con el Gran Premio de Bélgica, que se disputará el domingo 27 de julio en el autódromo de Spa-Francorchamps.
Foto: AFP.