Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
Mitch Evans (Jaguar Racing) se impuso con autoridad en la Ronda 13 del E-Prix de Berlín 2025, dejando atrás al vigente campeón Pascal Wehrlein (Porsche) mientras que el líder del campeonato, Oliver Rowland (Nissan), abandonó tras un error en la parte final de la carrera.
El neozelandés, que largó desde la pole, lideró gran parte de la prueba con un ritmo sólido y controlado. Incluso tras dos neutralizaciones por Safety Car, Evans mantuvo el liderazgo y la ventaja suficiente para contener el ataque final de Wehrlein, quien había remontado desde el noveno puesto de la parrilla.
Rowland, sabiendo que Wehrlein venía recortando puntos, buscó una maniobra agresiva en la horquilla durante la vuelta 33, pero terminó dañando su Nissan y abandonando. Así, el británico dejó pasar una valiosa oportunidad en el campeonato, que ahora se reduce a 50 puntos con 87 en juego en las últimas tres carreras.
Para Evans, fue su primera victoria y sus primeros puntos desde la cita inaugural de la temporada en São Paulo. Además, igualó el récord histórico de 14 triunfos en la categoría, marca que hasta hoy pertenecía exclusivamente a Sébastien Buemi.
Wehrlein, por su parte, no solo sumó buenos puntos con el segundo lugar sino que también se llevó el punto extra por la vuelta rápida. Aunque no pudo con Evans en pista, su remontada fue clave para mantener vivas sus aspiraciones al título y reforzar la posición de Porsche tanto en el campeonato de Equipos como de Constructores. Su compañero Antonio Félix da Costa había finalizado tercero en pista, pero una sanción de cinco segundos por una maniobra agresiva sobre Jake Hughes lo relegó al décimo puesto y lo dejó prácticamente fuera de la lucha por el campeonato.
Gracias a estos resultados, Porsche se aleja por 30 puntos de Nissan en el campeonato por equipos y lidera por cinco en el de constructores.
Así fue el E-Prix alemán
Con la lluvia cediendo y una pista aún resbaladiza, Evans mantuvo la punta en la largada mientras Rowland caía hasta el quinto lugar al entrar cuatro coches en paralelo en la curva uno.
El primer Safety Car llegó de inmediato por el monoplaza detenido de Jake Dennis (Andretti), que no pudo arrancar en la salida. Una vez reiniciada la competencia, Evans activó su primer ATTACK MODE en la vuelta 3, lo que permitió a Robin Frijns tomar brevemente el liderato, aunque el piloto de Jaguar recuperó la punta rápidamente.
Wehrlein, por su parte, activó su primer ATTACK en la vuelta 4 y trepó al cuarto lugar. En la sexta vuelta superó a Günther para colocarse tercero y dos vueltas después Rowland, ya con su ATTACK MODE activado, subía al sexto lugar.
En la vuelta 11, Wehrlein superó a Frijns y se consolidó como escolta de Evans, que ya tenía una ventaja de casi cuatro segundos.
Tras una serie de paradas para activar el PIT BOOST, una novedad que otorga un 10% extra de energía, Evans y Wehrlein entraron juntos en la vuelta 24. Rowland lo hizo en la 25, pero perdió posiciones en el proceso y cayó al noveno lugar.
La carrera se neutralizó nuevamente tras un toque entre Beckmann y Sette Câmara, lo que permitió reagrupar el pelotón. En el reinicio, Evans se escapó mientras Rowland, en su intento de recuperar terreno, se tocó con Vandoorne en la horquilla y terminó en trompo, dañando su auto y quedando fuera de carrera.
Con Wehrlein al acecho, activando su último ATTACK MODE en la vuelta 35, el alemán se acercó peligrosamente a Evans, pero un error en la curva final de la penúltima vuelta le impidió concretar el sobrepaso. Evans resistió la presión y cruzó primero la bandera a cuadros.
La actividad del mundial de Fórmula E continúa mañana en el circuito diagramado en el aeropuerto berlinés, planteando dos importantes dudas: ¿Rowland podrá coronarse anticipadamente o Wehrlein logrará estirar la definición del campeonato hasta la última fecha a disputarse en Londres?
Fotos: Gentileza Fórmula E.