Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
Cuando Marc Márquez firmó contrato con el equipo oficial Ducati, muchos pensaron que iba a tener que conformarse con ser el segundo piloto detrás de Francesco Bagnaia, quien se había coronado campeón del mundo de MotoGP en 2022 y 2023 y fue vice campeón en 2024.
Pero ya desde el inicio mismo de la temporada el español se encargó de demostrar que estaba en plenas condiciones, sumando cinco triunfos en las seis primeras carreras, adueñándose rápidamente del liderazgo del certamen mundial.
Este fin de semana volvió a ganar el Gran Premio de Alemania, logrando su noveno triunfo en la carrera germana.
Por si fuera poco, completó su cuarto doblete consecutivo de victorias (carrera Sprint y gran premio), con lo que llegó a sumar 17 éxitos en 22 competencias, dando una muestra cabal del excepcional momento por el que está atravesando.
El campeonato del mundo lleva disputadas 11 fechas, por lo que ha cumplido con la primera mitad de su temporada y, a esta altura del año, el dominio de Márquez sigue ampliándose por lo que la gran incógnita de aquí hasta el final del año radica simplemente en saber cuántas carreras más va a ganar y en qué gran premio logrará consagrarse campeón.
El sábado, en la carrera Sprint, largó primero, pero con la pista sumamente mojada perdió varias posiciones al seguir de largo en la primera curva.
A partir de ese momento, comenzó una notable gestión, que lo llevó a recuperar el liderazgo en la última vuelta, para poder alcanzar la victoria. Marco Bezzecchi (Aprilia) fue su escolta y Fabio Quartararo (Yamaha) completó el podio.
En la carrera disputada hoy, no tuvo rivales ni nadie que le discutiera la vanguardia de la carrera final.
Ejerció un claro dominio a lo largo de las 30 vueltas.
La carrera tuvo un trámite complicado, con múltiples caídas que fueron mermando la cantidad de participantes, al punto que solamente 10 terminaron la carrera.
Marc le ganó a su hermano Alex (Ducati Gresini) por 6,380 segundos y a Francesco Bagnaia (Ducati Team), por 7,080 segundos. Quartararo arribó en cuarto lugar, seguido por Fermín Aldeguer (Ducati Gresini), con Luca Marini (Honda), en la sexta posición.
Fecha a fecha acumula mayor ventaja
El incuestionable y apabullante dominio que viene ejerciendo Marc Márquez le ha permitido, cuando se ha cumplido la primera mitad del calendario, liderar cómodamente el campeonato mundial de MotoGP.
El español tiene 344 puntos y está escoltado por su hermano Alex, que suma 260 unidades. Bagnaia está tercero, con 197 puntos, seguido por Fabio Di Giannantonio con 142, Franco Morbidelli con 139 y Marco Bezzecchi, que tiene 130 puntos.
En el certamen de constructores Ducati lidera con 393 unidades. Aprilia está segundo con 161 y KTM se ubica tercero con 150, nueve más que Honda. Yamaha está quinto con 118 puntos.
Por equipos, Ducati Team es cómodo líder con 541 unidades. Gresini Racing lo escolta con 353 y VR46 Racing está tercero con 281, seguido por KTM Factory Racing, con 159. Aprilia Racing cuenta con 138 puntos y Yamaha MotoGP tiene 128.