Aplastante dominio de Toyota en Canarias


rally mundial |
Aplastante dominio de Toyota en Canarias

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Kalle Rovanperä es el líder de la competencia.

Este viernes se disputó la etapa inaugural del Rally Islas Canarias, el que por primera vez está otorgando puntos para el certamen mundial de la especialidad.

Más allá del liderazgo de Kalle Rovanperä (algo en parte inesperado teniendo en cuenta que el finlandés no es un especialista en competencias sobre caminos asfaltados), lo más destacado y llamativo de esta jornada inaugural fue el increíble y absoluto dominio ejercido por los pilotos del equipo Toyota Gazoo Racing, que coparon las cinco primeras posiciones de la clasificación general luego de disputadas las seis pruebas especiales previstas.

De todas maneras, es indudable que la gestión de Rovanperä este viernes fue sencillamente fantástica, al adjudicarse el mejor tiempo en esos seis primeros tramos del rally, lo que le permitió liderar la clasificación general con una ventaja de 26,8 segundos con respecto a Sébastien Ogier y de 36,4 segundos sobre el actual líder del campeonato, Elfyn Evans. Sami Pajari (en su primera presentación como piloto de Toyota en asfalto), terminó cuarto, a 55,3 segundos del líder, con Takamoto Katsuta ubicado en la quinta posición, a 66,0 segundos de Kalle.

Luego se ubicaron los pilotos de Hyundai, con Thierry Neuville en el sexto lugar, a 1’13”3/10 del líder, Ott Tänak séptimo, a 1’14”1/10 y Adrien Fourmaux octavo, a 1’14”8/10 de Rovanperä.

Thierry Neuville colocó al mejor Hyundai en la quinta posición.

De acuerdo a lo expresado por los pilotos de la marca coreana, sus i20 no lograron concretar una buena adaptación a los neumáticos Hankook Ventus Z215, lo que les impidió poder conseguir una buena puesta a punto, quitándole posibilidades y sin poder ser competitivos a lo largo de toda la jornada.

La novena posición la ocupó Grégoire Münster (Ford), seguido por Yohan Rossel, que con un Citroën C3 va liderando la categoría WRC2.

Mañana se desarrollará la segunda etapa, la que consta de siete pruebas especiales con un total de 124,08 kilómetros.

Es evidente que si los pilotos de la marca coreana no logran concretar una buena puesta a punto con los neumáticos de origen coreano, bien puede quedar prácticamente sentenciada, en forma anticipada, la definición del rally canario, quedando pendiente la dilucidación del triunfador entre los pilotos del Toyota Gazoo Racing.

Fotos: wrc.com

Más en rally mundial

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS