El mundial desembarca en Cerdeña


rally mundial |
El mundial desembarca en Cerdeña

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Thierry Neuville ganó el año pasado y va por su cuarta victoria.

El Campeonato Mundial de Rally desembarca este fin de semana en la isla de Cerdeña para encarar, partir del viernes, la disputa de la sexta fecha de su calendario.

La temporada ha tenido cuatro ganadores diferentes en las cinco fechas que se llevan disputadas.

El actual líder del certamen, Thierry Neuville (Hyundai), ganó la fecha inaugural en Monte Carlo, mientras que su compañero de equipo, Esapekka Lappi triunfó en la segunda competencia, el Rally de Suecia.

El vigente campeón mundial, Kalle Rovanperä (Toyota) se adjudicó el Safari Rally de Kenia y su compañero de equipo, Sébastien Ogier, triunfó en las dos últimas fechas: Croacia y Portugal.

Neuville lidera el certamen con 110 puntos, escoltado por Elfyn Evans (Toyota), que tiene 86. En la tercera posición se ubica Ott Tänak (Hyundai), con 79 unidades, seguido por Adrien Fourmaux (Ford), con 71 puntos, uno más que Ogier. Takamoto Katsuta (Toyota), está sexto con 49 unidades.

Es de hacer notar que ni Ogier, ni el vigente campeón del mundo, Kalle Rovanperä tienen un programa completo de carreras en esta temporada, por lo que solamente disputan algunas fechas con el Toyota Gazoo Racing.

En el campeonato de constructores el primer lugar es para Hyundai, que suma 219 puntos. Toyota lo escolta con 215 y M-Sport Ford ocupa el tercer lugar con 110.

El rally sardo tendrá su epicentro en la ciudad costera de Alghero y constará de la disputa de 16 pruebas especiales divididas en tres exigentes etapas, a disputarse entre viernes y domingo, con una extensión de 266,12 kilómetros.

Los tramos de enlace suman 761,78 kilómetros, para llegar a un recorrido total de 1.027,90 kilómetros.

Una de las principales características de este rally es que exige un manejo muy cuidadoso y una muy buena hoja de ruta, porque, por las características de sus escarpados caminos, no permite el mínimo error, que puede tener como consecuencia golpear la montaña o caer por un acantilado.

Los máximos ganadores en Cerdeña son los franceses Sébastien Loeb y Sébastien Ogier, que tienen cuatro triunfos cada uno. Thierry Neuville (ganador de la edición anterior) ha logrado cuatro victorias.

El rally italiano tiene una larga historia y la primera competencia se desarrolló en el año 1928 con sede en la localidad balnearia de San Remo y se denominó Rally de las Flores.

Cuando en el año 1973 se instauró la disputa del Campeonato del Mundo de Rally, Italia integró el calendario mundialista.

En un cambio un tanto sorpresivo, a partir del año 2004, Cerdeña sustituyó a San Remo como sede del rally italiano.

En el año 1981, en un acontecimiento histórico, Michele Mouton (Audi) ganó el Rally de San Remo, siendo la primera mujer (y única hasta el momento), en poder triunfar en el certamen mundial. A lo largo de su exitosa trayectoria, la piloto francesa obtuvo cuatro victorias en el mundial y fue vice campeona del mundo en 1982.

Fotos: wrc.com

Más en rally mundial

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS