Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Ott Tänak fue el ganador de la pasada edición del Rally de Europa Central. Foto: wrc.com
Con 18 tramos de velocidad libre pactados, mañana comenzará a disputarse la tercera edición del Rally de Europa Central, competencia que transitará por Alemania, Austria y República Checa, siendo la antepenúltima fecha de la temporada, teniendo como epicentro a la ciudad germana de Passau.
Cuando le quedan tres fechas por disputarse al certamen mundial, son tres los pilotos del equipo Toyota Gazoo Racing que se presentan como los máximos aspirantes para adjudicarse el título, estando Sébastien Ogier en el liderazgo, con 224 puntos, dos más que su escolta, Elfyn Evans, mientras que Kalle Rovanperä está tercero, con 203 unidades, seguido por Ott Tänak (Hyundai), que tiene 181 puntos y, lógicamente, menos posibilidades matemáticas de poder coronarse.
Tänak fue el ganador de la anterior edición de este singular rally y en la primera, que se disputó en el año 2023, triunfó su compañero de Hyundai, Thierry Neuville.
El que sí puede quedar definido anticipadamente este fin de semana es el certamen de constructores, en el que Toyota le lleva 125 puntos de ventaja a Hyundai. Si la marca japonesa logra una diferencia de, por lo menos, 120 unidades, se coronará.
Luego de siete fechas por caminos de tierra, el mundial vuelve a competir por rutas asfaltadas, en el que, de acuerdo a la opinión de los participantes, es el rally más difícil entre los de asfalto, debido a las especiales condiciones de los caminos, con diferentes condiciones del asfalto en los tres países.
Hay que tomar en cuenta, por ejemplo, que los caminos de la región de Baja Baviera son estrechos, resbaladizos y de mucho manejo, mientras que los de la zona serrana de la República Checa son más amplios y no tan revirados.
El rally constará de 18 pruebas especiales con un total de 306,08 kilómetros. Mañana se disputarán las dos primeras, en Alemania, con un recorrido de 25,66 kilómetros, mientras que el jueves serán seis, transitando por los tres países, sobre 99 kilómetros.
La segunda etapa, que se disputará el sábado, contará con seis tramos, dos en Alemania y cuatro en República Checa, con una extensión de 103,64 kilómetros y la última tiene cuatro pruebas especiales, dos en Alemania y dos en Austria, sobre 77,78 kilómetros.