Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
Cuando se realizó el “Chevrolet 360”, que se desarrolló en el complejo Costa Salguero de Buenos Aires, General Motors concretó la presentación regional de cinco modelos correspondientes a los mercados argentino, paraguayo y uruguayo.
Personalmente, en ese momento, el nuevo Spark EUV (Electric Utility Vehicle) fue el modelo que nos pareció más llamativo y disruptivo con respecto a la versión anterior, además de tratarse de un vehículo totalmente eléctrico, remarcando de esa manera el rumbo que, desde hace ya un buen tiempo, ha estado tomando la marca de la moñita dorada.
La expectativa y el interés que se generó por la llegada de este novedoso Spark al mercado uruguayo quedaron claramente de manifiesto con la cantidad de unidades que ya se habían comercializado en la preventa, superando los 200 vehículos.
Por gentileza de General Motors Uruguay concurrimos a la estancia La Baguala para tomar nuestro primer contacto directo con este novedoso EUV que ha llegado a Uruguay dispuesto a captar una importante porción del apetecido segmento.
El origen del Chevrolet Spark EUV es producto de la alianza entre SAIC, General Motors y Wuling y se basa en el Baojun Yep Plus, vehículo con destacadas ventas en el mercado chino.
El nuevo modelo tiene 4,01 metros de largo, una distancia entre ejes de 2,56 metros, con 1,72 de alto y 1,76 de ancho. Viene con llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos de perfil alto, que refuerzan su imagen off-road. El despeje al suelo es de 140 milímetros, con un ángulo de ataque de 22º, mientras que el de salida es de 32º. La capacidad original del baúl es de 355 litros, que pueden ampliarse hasta los 916 litros abatiendo los asientos traseros.
En cuanto a la motorización, cuenta con un impulsor eléctrico con 75 kW (102CV) de potencia y 180 Nm de torque.
De acuerdo al ciclo NEDC, gracias a la capacidad de 42 kWh de su batería, la autonomía del Spark es de 360 kilómetros, la que lo hace sumamente apto y recomendable no solamente para el uso urbano, sino también para viajes de media distancia sin ningún tipo de problemas ni inconvenientes.
En referencia a la recarga de la batería, en un toma corriente de uso doméstico, utiliza un adaptador a conector del tipo 2.
En carga alterna (AC) puede llegar a demorar siete horas en cargar del 20% al 100% de su capacidad, mientras que en conexiones con corriente continua, la carga del 20% al 80% demora solamente 35 minutos.
Tal como ya lo hemos comentado, exteriormente el Spark EUV tiene una estética agradable y muy bien lograda, que otorga una impresión de vehículo fuerte, potente y robusto, con líneas bien marcadas y definidas.
El interior da cuenta de un trabajo de diseño muy bien logrado, con detalles de categoría y finas terminaciones. Es amplio, espacioso y confortable, destacándose las dos pantallas de 10” cada una, de las cuales una es para el instrumental del vehículo y la otra corresponde al sistema multimedia.
El Spark EUV está equipado con un muy completo y sofisticado paquete tecnológico, contando también con sistemas de asistencia a la conducción de última tecnología, al igual que los elementos de seguridad.
Pasando a nuestro primer contacto a bordo, debemos destacar que la posición de manejo es alta, lo que permite una completa visibilidad en todo momento, otorgando seguridad y tranquilidad al conductor.
Nuestra experiencia, dentro del predio de La Baguala, fue con una breve experiencia de manejo por caminos de balastro, en los que el Spark se mostró franco y dócil, con una correcta adaptación a los distintos tipos de adherencia del piso, debiendo tenerse en cuenta que en los días anteriores había llovido copiosamente.
Obviamente que, por tratarse de un vehículo eléctrico, la aceleración es uno de los puntos a favor, entregando toda la potencia de golpe, transmitiéndola perfectamente al eje delantero, lo que permite una salida rápida y veloz en todo tipo de circunstancias.
Por otra parte, el sistema de suspensión está muy bien calibrado, tal como pudimos apreciarlo en distintos sectores de la caminería, permitiendo un andar cómodo, seguro y sin sobresaltos.
En definitiva, el balance de este breve contacto con el nuevo Spark fue sumamente positivo, tal como lo esperábamos teniendo en cuenta el diseño y equipamiento de este EUV, el que, seguramente, en corto plazo ya se va a transformar en un referente del segmento, ratificando claramente su éxito de ventas.
El precio al público es de US$ 24.990.-
La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, mientras que en referencia a la batería, es de ocho años o 160.000 kilómetros.
Video gentileza de Chevrolet Uruguay.