Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

La Fórmula Uno tendrá 11 equipos en 2026. Foto: AFP.
Mediante la emisión de un comunicado de prensa, Cadillac Formula 1 Team confirmó a Valtteri Bottas y a Sergio Pérez como sus pilotos titulares para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2026, certamen que marcará el ingreso de la marca propiedad de General Motors a la categoría.
De esta manera no solamente se cerró la interrogante con respecto a quienes serían los pilotos del novel equipo, sino que también se le cerraron las posibilidades y esperanzas a varios pilotos que, luego de haberse puesto en contacto con la escuadra que dirigirá Graeme Lowdon con la finalidad de ofrecer sus servicios, deberán seguir estando en lista de espera, aguardando la posibilidad de conseguir una butaca para 2026.
A lo largo de las últimas semanas, los nombres de Bottas y de Pérez habían sonado reiteradamente como posibles incorporaciones al Cadillac Formula 1 Team, pero también se habían estado manejando otros supuestos candidatos, entre los que ocupaba un lugar de preferencia el estadounidense Colton Herta, que parecía tener buenas posibilidades de incorporarse a la categoría justamente, por su nacionalidad, porque varios medios de prensa norteamericanos planteaban la opción de que el equipo contara con un piloto de ese mismo país.
Y, en este caso puntual, esa expectativa se debía a los deseos de Michael Andretti, que junto a su padre Mario fueron los creadores del proyecto de Cadillac a la Fórmula Uno, pero luego le dieron paso a la empresa TWG Global, que fue la que pudo llegar a buen término con el proyecto.
Lo cierto es que ahora Bottas y Pérez ya están en carrera rumbo al próximo certamen mundial.

Valtteri Bottas dejará de ser piloto de reserva de Mercedes, para ser piloto titular de Cadillac. Foto: AFP.
Ambos, por diferentes motivos, quedaron fuera de la Fórmula Uno este año y, seguramente, intentarán tomarse la revancha en el próximo campeonato.
En el caso del piloto finlandés, el equipo Sauber (que en 2026 se transformará en la escudería Audi), decidió al final de la temporada anterior no renovarle el contrato para este año, cuando Valtteri se había ilusionado con poder llevar adelante el proyecto de Audi.
Bottas debutó en la Fórmula Uno en el año 2013 con el Williams F1 Team, pasando en 2017 a Mercedes. Lleva disputados 246 grandes premios, con 10 victorias, 67 podios, 20 poles y 19 récords de vuelta.
Fue vice campeón del mundo en 2019 y 2020 y en 2022 se incorporó a la estructura de Sauber.
Este año se está desempeñando como piloto de reserva de Mercedes.
Por su parte, Checo Pérez tuvo una anunciada y traumática salida de Red Bull al final del año pasado, luego de haber concretado una deslucida temporada, con más penas que glorias.
El piloto azteca debutó con Sauber en 2011 y en 2013 corrió para Sahara Force India, que luego se transformó en Racing Point, hasta que en el año 2021 arribó a Red Bull. Largó en 281 grandes premios, de los cuales ganó seis, consiguiendo 39 podios, 12 récords de vuelta y tres poles. Fue vice campeón del mundo en 2023 y en 2022 había terminado el certamen en tercer lugar.
Varios observadores de la Fórmula Uno señalan que uno de los motivos de la llegada de Pérez a Cadillac, más allá de su experiencia en la Fórmula Uno, se debe al importante aporte económico proveniente de las empresas propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, algo que podría ser muy bien recibido por el nuevo equipo en esta etapa de pleno desarrollo.

Luego de haber sido despedido por Red Bull, Pérez retornará con Cadillac. Foto: EFE.
Por otra parte, también se señala que el retorno de Pérez, bien podría ser positivo para lograr extender el contrato que liga a México con Liberty Media para la realización del gran premio azteca, contrato que estará finalizando en 2028.
Lo cierto es que, a partir de la fecha inaugural de la próxima temporada, que será el Gran Premio de Australia a disputarse el 8 de marzo, Bottas y Pérez estarán integrando la grilla, buscando su revancha.