Red Bull despidió a Horner


FORMULA UNO |
Red Bull despidió a Horner

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Luego de 20 años, se cerró la destacada etapa de Horner en Red Bull.

Por más que haya sido impactante y, hasta cierto punto, inesperada a esta altura del año, la decisión tomada por Red Bull despidiendo a Christian Horner ha tomado por sorpresa al ambiente de la Fórmula Uno.

El cese de quien hasta el día de hoy fue el director del equipo y CEO de la exitosa escudería austríaca caló hondo en el ámbito de la máxima categoría, pero, tal como lo han comentado varios analistas, era una situación que podría llegar a producirse en cualquiera momento porque el relacionamiento del británico con los responsables de Red Bull se había venido degradando en los últimos tiempos, debiendo señalarse, por otra parte, que el contrato entre Red Bull y Horner tenía vigencia hasta el año 2030.

El comunicado publicado por el equipo en sus redes sociales fue claro y conciso, expresando: “Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1, con ocho Campeonatos de Pilotos y seis Campeonatos de Constructores. Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo”.

De acuerdo a lo que ha podido saberse, la resolución final fue tomada por los dos copropietarios del equipo, el austriaco Mark Mateschitz y el tailandés Chalerm Yoovidhya, en forma conjunta con el director deportivo Oliver Mintzlaff.

Horner integraba Red Bull desde el ingreso mismo del equipo a la Fórmula Uno, el que se produjo en el año 2005.

Max Verstappen y Horner celebrando uno de los triunfos del piloto neerlandés.

Por otra parte, ha resultado llamativo que la familia Verstappen haya salido rápidamente a deslindar responsabilidades y a evitar suspicacias con respecto a esta situación, teniendo en cuenta que las relaciones entre Horner y Max Verstappen y su padre Jos, se habían deteriorado drásticamente en los últimos tiempos.

Consultado por medios de prensa neerlandeses, el manager de Max, Raymond Vermeulen comentó: “La dirección de Red Bull nos informó con antelación de esta decisión. Corresponde a Red Bull ofrecer más explicaciones sobre los motivos. Seguimos prestando atención al aspecto deportivo y buscamos un mayor rendimiento para volver a la cima. En ese sentido, nada cambiará”, señaló en un comunicado.

La imprevista salida de Horner se suma a la de otros importantes integrantes del equipo austríaco que se alejaron en los últimos años, como el jefe de ingeniería Rob Marshal, que se fue a McLaren en 2023 y el director deportivo Jonathan Wheatley quien se incorporó a Sauber. Además, el estratega jefe de la escudería, Will Courtenay saldrá con rumbo a McLaren en 2026.

Pero, sin ningún tipo de dudas, el alejamiento más importante de todos fue el del diseñador jefe, Adrian Newey, verdadero artífice de los últimos modelos de Red Bull, quien se alejó este año para asociarse a Aston Martin.

Sebastian Vettel, Helmut Marko y Horner en la destacada etapa del piloto alemán en el equipo austríaco.

A su vez, se está a la espera de las declaraciones del asesor Helmut Marko, quien ha sido una de las personas más influyentes en la historia del equipo austríaco.

Laurent Mekies, proveniente del equipo satélite Racing Bulls, pasará a ocupar el puesto de Horner en red Bull Racing ya a partir de la próxima fecha, que se desarrollará el domingo 27 de julio en el autódromo de Spa-Francorchamps. Mekies llegó a Racing Bulls proveniente de la Scuderia Ferrari y ahora cargará con la responsabilidad de tratar de volver a llevar a Red Bull a las posiciones de privilegio.

Y Alan Permane fue designado como nuevo director del equipo Racing Bulls, sustituyendo a Mekies.

Fotos: AFP.

Más en FORMULA UNO

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS