Nelson Vicente – Contacto: pelovicenteuy@gmail.com
En el retorno del Campeonato del Mundo de Fórmula E a Miami, Pascal Wehrlein se quedó con la victoria en un destacado fin de semana para el equipo Porsche, porque su otro piloto, Antonio Félix Da Costa, se ubicó en la tercera posición.
La carrera, que se desarrolló en el autódromo de Homestead, se inició con Norman Nato (McLaren) liderando la grilla de partida, escoltado por Jake Dennis (Andretti). Da Costa largó desde la tercera posición, seguido por Robin Frijns (Virgin), mientras que Nyck de Vries (Mahindra) largó quinto y Stoffel Vandoorne (Maserati) partió desde el sexto casillero de la grilla.
El inicio de la competencia fue cauteloso, tratando de economizar energía, con Nato liderando la fila india. Da Costa lograba ubicarse como escolta, mientras que poco después Sébastien Buemi (Envision Racing) alcanzaba el tercer lugar, ganando varias posiciones.
Completada la primera mitad de la carrera, el desarrollo se fue tornando más intenso y atractivo, con varias peleas por las distintas posiciones, prevaleciendo en varios pilotos el cuidado de las baterías y la buena gestión de los neumáticos.
Da Costa estaba ubicado en la vanguardia del E-Prix y todo hacía pensar que bien podría llegar a ser el ganador de esa quinta fecha, concretando otra destacada labor.
El piloto portugués había realizado una notable gestión de la energía y activando el Attack Mode lograba distanciarse de sus perseguidores, mientras que Lucas Di Grassi (Lola Yamaha) estaba ubicado como escolta.
Pero Buemi estiraba la frenada en una chicana, impactando contra el auto de Jake Hughes (Maserati), quien se golpeó contra el muro. En la incidencia también se vieron implicados Maximilian Günther (DS Penske) y Mitch Evans (Jaguar Racing).
Este accidente motivó la detención de la carrera con bandera roja.
Al reiniciarse la carrera, varios pilotos que todavía no habían activado el Attack Mode se vieron beneficiados.
Faltando cuatro vueltas Wehrlein lograba superar a Da Costa.
El final fue muy interesante, con varios cambios de posiciones.
Así como la detención del E-Prix con bandera roja le fue favorable a algunos competidores, a otros los perjudicó, porque no tuvieron tiempo de utilizar los últimos 50 kW del Attack Mode, que son obligatorios.
Sobre el final, Nato logró superar a Wehrlein y cruzó la línea de llegada en el primer lugar, pero fue penalizado por el tema del Attack Mode y perdió varios puestos.
El resultado final del E-Prix e Miami ratificó la victoria de Wehrlein con el Porsche, escoltado por Di Grassi con el Lola. Da Costa completó el podio, dándole el 1-3 a Porsche. Nico Müller (Andretti) quedó cuarto, Edoardo Mortara (Mahindra) se ubicó quinto y Nato quedó en la sexta posición.
Con este resultado, así quedaron las posiciones de los certámenes.
Clasificación de pilotos: 1) Oliver Rowland (Nissan), 69 puntos; 2) Antonio Félix da Costa (Porsche), 54 puntos; 3) Pascal Wehrlein (Porsche), 51 puntos; 4) Taylor Barnard (McLaren), 51 puntos; 5) Maximilian Günther DS Penske); Jake Dennis (Andretti) y Edoardo Mortara (Mahindra), todos con 27 puntos.
Clasificación de equipos: 1) Porsche Fórmula E 105 puntos; 2) Nissan Fórmula E Team 80 puntos; 3) McLaren Fórmula E Team 67 puntos; 4) DS Penske 63 puntos; 5) Mahindra Racing 51 puntos; 6) Maserati Racing 43 puntos.
Clasificación de constructores: 1) Nissan 146 puntos; 2) Porsche 120 puntos, 3) Stellantis 85 puntos; 4) Mahindra 68 puntos; 5) Jaguar 67 puntos; 6) Lola 19 puntos.
Ahora, el certamen mundial pone rumbo a Europa, para disputar el E-Prix de Mónaco, el que se realizará el fin de semana del 3 y 4 de mayo, en la que será la primera fecha doble de la categoría eléctrica en las calles del Principado.
Fotos: Fórmula E.