El mundial desembarca en Europa


Motociclismo |
El mundial desembarca en Europa

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

El Gran Premio de Motociclismo de España es una de las competencias más emblemáticas y tradicionales del ámbito de las dos ruedas, contando con una extensa tradición, porque su primera edición se disputó en el año 1951.

A lo largo de su larga trayectoria se han utilizado tres circuitos, el madrileño de Jarama, el catalán de Montjuic y el actual, el de Jerez de la Frontera, ubicado en la provincia de Cádiz y que se utilizó por primera vez en el año 1987, mientras que a partir de 1989 ha sido, en forma ininterrumpida, el escenario del gran premio español.

Es bien conocido el fanatismo de los aficionados españoles por el motociclismo, fanatismo que para esta edición se va a acentuar mucho más, sin ningún tipo de dudas, con la participación de Marc Márquez integrando el equipo oficial Ducati Team.

Después de varias temporadas con escaso protagonismo, el ídolo español llega al circuito Ángel Nieto, que honra la memoria del exitoso piloto zamorano, liderando el Campeonato del Mundo de MotoGP. Además, por si fuera poca atracción, su hermano Alex (Ducati Gresini) lo escolta en el certamen, a solamente dos puntos de diferencia, lo que, lógicamente, producirá un notorio incremento en el interés de los aficionados por este gran premio.

Marc está teniendo una temporada excepcional. De las ocho competencias disputadas, cuatro carreras Sprint y cuatro finales, ganó siete. Y la que no pudo ganar (la final en Texas), fue porque se cayó cuando venía primero.

El español buscará su cuarta victoria en “su” gran premio, el que ya ganó en 2014, 2018 y 2019.

Uno de sus principales rivales será su propio compañero de equipo, Francesco Bagnaia (tercero en el actual certamen, con 77 puntos), quien viene de ganar en forma consecutiva las tres últimas ediciones y buscará lograr una resonante victoria “de visitante”.

De esta manera el campeonato del mundo se presenta por primera vez en esta temporada en el continente europeo, porque las cuatro fechas anteriores se disputaron fuera del viejo continente.

El viernes será jornada de prácticas y el sábado habrá entrenamientos y clasificación, para culminar la jornada con la carrera Sprint, a la hora 10:00 de Uruguay.

Por su parte, la final será el domingo a partir de la hora 09:00.

Foto: EFE.

Más en Motociclismo

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS