Canarias será sede del mundial


rally mundial |
Canarias será sede del mundial

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Elfyn Evans es el líder del mundial. Foto: wrc.com

Luego de casi un mes de receso, porque la fecha anterior fue el Safari Rally de Kenia, que culminó el 23 de marzo, este próximo fin de semana el certamen mundial de rally vuelve a la ruta para concretar la disputa de la quinta fecha de la temporada.

Una quinta fecha que tendrá un escenario inédito, porque, por primera vez en la historia del campeonato del mundo, la Isla de Gran Canaria será la sede de una carrera válida por el máximo certamen de la especialidad.

De esta manera, el calendario del mundial vuelve a tener una competencia que se va a disputar íntegramente por rutas asfaltadas, luego de las visitas a los helados senderos de Suecia y a los barrosos y durísimos caminos keniatas.

El rally canario tiene una larga tradición, porque su primera edición se desarrolló en 1977 y en sus primeros años se le llamó Rally del Corte Inglés por su principal auspiciante, siendo válido por el certamen español, para pasar, posteriormente, a integrar el campeonato de Europa.

Como nota a destacar, la edición correspondiente al año 1993, que fue válida por el campeonato español y también por el europeo, fue ganada por el minuano Gustavo Trelles, llevando como copiloto al marplatense Jorge del Buono en un Lancia Delta HF Integrale.

Gustavo Trelles y Jorge del Buono ganaron la edición de 1993 del rally canario. Foto: archivo.

Ahora, Canarias se apresta a recibir al campeonato del mundo con un rally que  tendrá un recorrido total de 1.082,20 kilómetros y constará de 18 pruebas especiales con una extensión de 301,30 kilómetros.

El jueves se desarrollará el shakedown y en horas de la noche se realizará la largada ceremonial.

La primera etapa será el viernes, contando con seis pruebas especiales, las que se disputarán por tres tramos diferentes, con un total de 118,84 kilómetros, mientras que los tramos de enlace sumarán 352,34 kilómetros.

La segunda jornada de competencia tendrá siete pruebas especiales, con dos pasadas por tres tramos, más un súper especial, recorriendo 124,08 kilómetros, con 251,94 de enlaces.

El rally culminará el domingo, luego de disputar cinco pruebas especiales sobre 58,36 kilómetros, con 176,62 de tramos de enlace.

Más en rally mundial

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS