Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
En una reciente visita que realizó al autódromo de Jarama, en Madrid, en el que se realizaron jornadas de capacitación para comisarios y oficiales de carreras, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed ben Sulayem, dialogó con diversos medios de prensa españoles y uno de los aspectos más destacados de sus declaraciones se centró en lo que es la actualidad del Campeonato del Mundo de Rally, el que, desde hace varias temporadas, viene sosteniéndose con la presencia de solamente dos equipos oficiales, Toyota y Hyundai, y un tercero, semi privado o algo por el estilo, el M-Sport, que ejerce la representación de Ford.
En sus declaraciones, el presidente de la FIA reconoció, abiertamente, que al día de hoy hay un gran problema con el rally mundial.
“En Mónaco prometí que vamos a trabajar duramente para solucionarlo”, comenzó diciendo y luego agregó: “Hay que cambiar el concepto actual, comenzando por introducir autos más baratos. No serán necesariamente los autos eléctricos los que traerán más sostenibilidad. Hay otras buenas alternativas como los biocombustibles y el hidrógeno, pero lo más urgente e importante es reducir los costos”, señaló.
Y continuó diciendo: “Tenemos que trabajar todos juntos, el promotor, las marcas, los equipos y los pilotos. Sabemos que en varios países el rally tiene muy buena salud, pero no podemos encerrarnos solamente en lo que funciona bien. Tenemos que conseguir que al rally le vaya bien en más países”, terminó comentando.
Como forma de abaratar costos, este año el certamen mundial dejó de utilizar la motorización con sistema híbrido, volviendo a motores solamente a combustión.