Evans y da Costa ganaron en Shanghái


Fórmula E |
Evans y da Costa ganaron en Shanghái

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Mitch Evans triunfó en la primera carrera del E-Prix de Shanghái.

Mitch Evans (Jaguar) y Antonio Félix da Costa (Porsche) fueron los ganadores de las dos competencias disputadas en el E-Prix de Shanghái, las que fueron la undécima y la duodécima del Campeonato Mundial de Fórmula E.

En la primera carrera del fin de semana, Mitch Evans, de Jaguar TCS Racing, realizó un espectacular movimiento en la última vuelta para hacerse con la victoria, eligiendo a la perfección su momento para superar a Pascal Wehrlein, de Porsche.

Evans salió tercero y se puso en cabeza muy pronto, en la vuelta 7, abriéndose paso entre el autor de la pole position, Jean-Eric Vergne (DS Penske), y Oliver Rowland (Nissan), además de los Porsche de Pascal Wehrlein y Antonio Félix da Costa, que trabajaron en pareja con el Modo Ataque para mantener la posición en pista mientras cuidaban sus niveles de energía.

En el ecuador de la carrera, la vuelta 16, Wehrlein y da Costa volvieron a colocarse en cabeza junto a Evans, siendo el piloto de Jaguar su compañía más cercana, aunque no había absolutamente nada que dividiera al grupo, ya que cada coche rodaba cerca uno del otro. Los de Porsche rodaban en tándem, impidiendo cualquier avance de Evans por detrás, bloqueando al Jaguar en la larga curva 1.

Sin embargo, en la vuelta 19, Evans disponía de un 1% más de energía y consiguió adelantar a da Costa en el sector 1, mientras que el Jaguar TCS Racing del líder del campeonato, Nick Cassidy, tenía un 2% más de energía sobre los líderes. En la vuelta 23, Cassidy se había colocado cuarto y tenía un 3% más de energía sobre el trío de cabeza formado por Wehrlein, Evans y da Costa.

El vigente campeón Jake Dennis (Andretti) se metió brevemente en el cuarteto de cabeza antes de que la ventaja energética de los Jaguar se hiciera evidente: Cassidy superó a da Costa por la tercera posición a medida que pasaban las vueltas.

Wehrlein tenía un dos por ciento menos de energía que los Jaguar y se vio obligado a realizar todas las maniobras defensivas posibles para contener a sus rivales. Sin embargo, Evans rompió la resistencia del alemán en la última vuelta tras un movimiento fallido en la horquilla una vuelta antes.

Evans rodeó a Wehrlein por el exterior para colocarse primero y aguantó hasta la bandera a cuadros, mientras que el Porsche se defendió de los avances de Cassidy en la última curva. El líder del campeonato tuvo que conformarse con la tercera posición tras tocarse con el alemán en la última curva y tener que rechazar la arremetida de Oliver Rowland por el último escalón del podio.

Da Costa fue quinto, seguido de Dennis y Vergne, quien sólo fue séptimo desde la primera posición de la parrilla. Nyck de Vries sumó sus primeros puntos con Mahindra tras liderar la carrera en los primeros compases, y cruzó la meta octavo. Maximilian Günther, de Maserati MSG Racing, y Sébastien Buemi, de Envision Racing, completaron los 10 primeros, pero Guenther recibió más tarde una penalización de 10 segundos, lo que permitió a Stoffel Vandoorne, de DS Penske, entrar en los puntos.

Da Costa ganó la duodécima fecha, seguido por Hughes y Nato.

En la carrera de cierre del E-Prix de Shanghái, Antonio Félix da Costa (TAG Heuer Porsche) se aseguró su segunda victoria de la 10º temporada de la Fórmula E, aventajando en la meta a Jake Hughes, quien logró su primer podio en la serie con NEOM McLaren, y a Norman Nato, de Andretti, que terminó en la tercera posición.

Da Costa tenía energía de sobra sobre sus rivales al frente del pelotón a mitad de carrera, y tras el movimiento definitivo por el liderazgo en la vuelta 16 sobre Nato, el Porsche tuvo el ritmo, el rendimiento y la eficiencia para mantenerse adelante sin problemas hasta el final de la carrera de 28 vueltas, a pesar de los esfuerzos de Hughes en las últimas vueltas.

Hughes había conseguido la pole position por sólo una milésima de segundo en la sesión de clasificación, y el piloto del NEOM McLaren tenía la vista puesta en algo más que un primer podio durante la primera mitad de la competencia. Sin embargo, las intensas batallas con el líder del campeonato, Nick Cassidy (Jaguar TCS Racing), lo mantuvieron preocupado y, al final, el podio fue lo máximo para el británico.

Nato terminó tercero, tras haber liderado la carrera, mientras que Cassidy tuvo que conformarse con la cuarta plaza después de que un contacto le desprendiera el alerón delantero. Fue un buen resultado, teniendo en cuenta las dificultades de su rival más cercano por el título, Pascal Wehrlein (Porsche), que se vio obligado a realizar una costosa parada en boxes para reemplazar un neumático pinchado tras un contacto, lo que lo dejó fuera de los puntos.

Jaguar TCS Racing había jugado con pericia, lo que llevó a Mitch Evans a terminar detrás de Cassidy en quinta posición, un valioso botín de puntos para el equipo. Dicho esto, podría haber sido más para la pareja, ya que ambos cruzaron la línea de meta con mayor energía que los que llegaron por delante.

Los DS Penske de Stoffel Vandoorne y Jean-Eric Vergne fueron sexto y séptimo, con Maximilian Günther (Maserati MSG Racing), Robin Frijns (Envision Racing) y Oliver Rowland (Nissan) completando las diez primeras posiciones. El vigente campeón, Jake Dennis (Andretti), no pudo remontar hasta los puntos y llegó a la bandera a cuadros en el 11º lugar.

El resultado de la duodécima fecha significa que Cassidy tiene ahora una ventaja de 25 puntos sobre Wehrlein en el campeonato de pilotos. Jaguar TCS Racing suma 299 puntos en el certamen de equipos frente a los 228 de TAG Heuer Porsche, mientras que Porsche conserva el liderato de la tabla de fabricantes con 337 puntos frente a los 328 de Jaguar.

La temporada de la Fórmula E continuará el fin de semana del 29 y 30 de junio con dos carreras en Portland, Estados Unidos.

Fotos: Fórmula E.

Más en Fórmula E

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS