Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
Cuando se oficializó la integración del Cadillac Formula 1 Team, que contará como pilotos titulares a Valtteri Bottas y Sergio Pérez para su incorporación al Campeonato del Mundo de Fórmula Uno a partir de 2026, quedó en suspenso la nominación del tercer piloto.
Desde ese momento, fueron varios los informes que señalaban que ese tercer piloto podría llegar a ser el estadounidense Colton Herta, quien tiene una extensa trayectoria con el equipo Andretti en la IndyCar.
Finalmente, hoy se concretó la incorporación, como piloto de pruebas, de Herta al proyecto de Cadillac para la Fórmula Uno, por lo que el norteamericano dejará de participar en la IndyCar, categoría en la que estuvo compitiendo durante siete temporadas, con un total de 116 presencias, logrando nueve triunfos y 16 pole positions, destacándose que, el año pasado, logró el vice campeonato, mientras que en la temporada 2020 había finalizado en la tercera posición.
Además, con 25 años de edad Herta deja la IndyCar llevándose consigo el récord de ser el piloto más joven en haber logrado una victoria en la categoría, al haber triunfado en el Circuito de las Américas, en Texas, cuando contaba con 18 años, 11 meses, y 25 días, a bordo de un auto del equipo Harding Racing.
Pero si bien Herta tiene una amplia experiencia en el automovilismo deportivo, en 2026 no podrá competir en la Fórmula Uno, debido a que todavía no tiene la superlicencia requerida por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Este fue el motivo principal por el que en el año 2023 el californiano no pudo incorporarse al equipo Alpha Tauri, actualmente denominado Racing Bulls, debido a que en aquel momento, lógicamente, tampoco tenía los puntos suficientes como para poder acceder a la superlicencia exigida.
Por eso, los planes de Cadillac son hacerlo competir en la próxima temporada del certamen FIA Fórmula 2, para intentar que Herta consiga los seis puntos que le faltan para lograr la habilitación para la Fórmula Uno.
Y una de las posibilidades es que el norteamericano compita con el exitoso equipo Prema.
Esto abre una nueva interrogante con respecto a quién será el piloto que, en un caso específico, pueda estar suplantando el año próximo a Bottas o a Pérez, si la situación así lo requiriera, lo que permite que otro piloto pueda aspirar a ser designado como suplente del finlandés o del mexicano para 2026.
Con respecto a su incorporación al equipo Cadillac, el californiano comentó: “Estoy increíblemente emocionado de unirme al equipo Cadillac de Fórmula Uno como piloto de pruebas. Esta es una oportunidad soñada, algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo. Ser parte del ingreso de Cadillac F1 en un momento tan decisivo es algo que no podía dejar pasar. Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula Uno, y veo este paso como un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi enfoque está en darlo todo por Cadillac F1, ayudando a construir un equipo competitivo”, terminó señalando.
Por su parte, el jefe del equipo, Graeme Lowdon, se expresó de esta forma: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Colton Herta como piloto de pruebas. Colton es un piloto excepcionalmente talentoso, con velocidad probada, gran habilidad en carrera y una madurez muy superior a la que corresponde a su edad. Su experiencia en el automovilismo estadounidense de más alto nivel, como parte de la familia TWG Motorsport, lo convierte en la elección ideal para este rol. Aportará una visión valiosa y renovadora, así como energía, a nuestro equipo mientras seguimos construyendo de cara al futuro. Tener a un piloto estadounidense en un equipo estadounidense de Fórmula Uno es un momento sumamente significativo, no solo para nuestro equipo, sino también para el automovilismo estadounidense en general. Colton representa la pasión, la ambición y el espíritu competitivo que definen al equipo Cadillac de Fórmula Uno, y estamos orgullosos de que lleve la bandera estadounidense con nosotros en el escenario mundial”.
Y en referencia a lo que será la actividad de Colton Herta el año próximo, el Cadillac Formula 1 Team señaló: “La temporada 2026 marcará el regreso de Herta a las competencias europeas. Los anuncios sobre el programa de carreras de Herta para 2026 se darán a conocer a su debido tiempo”.
Por otra parte, Herta ya conoce varios circuitos europeos, porque en 2015 y 2016 compitió en la Euroformula Opel, logrando cuatro victorias, además de haber conseguido también un triunfo en el certamen británico de Fórmula 3. Por otra parte, también estuvo en el Campeonato Español de Fórmula 3, en el que se consagró vice campeón.
En el año 2017 volvió a competir en Estados Unidos, integrándose a la categoría Indy Lights, donde fue rival del coloniense Santi Urrutia. En esa temporada, Herta terminó tercero en el certamen y al año siguiente fue vice campeón.

Así despidió el equipo Andretti a Colton Herta. Imagen: @Andretti Indy
Foto: Prensa IndyCar.