Nelson Vicente – Contacto: [email protected]
En la próxima jornada comenzará a desarrollarse el Rally de Suecia, competencia que marca la disputa de la segunda fecha del certamen mundial.
Un rally que es considerado como el único totalmente invernal del calendario, porque todas sus pruebas especiales se desarrollan íntegramente por caminos y senderos que están completamente cubiertos por hielo y nieve.
El rally sueco es una de las competencias más emblemáticas de la especialidad, con una notable historia, la que comenzó a escribirse en el año 1950, sumando, además las muy especiales características de su disputa.
Este año la competencia constará de la disputa de 18 pruebas especiales, con un recorrido total de 301,16 kilómetros, desarrollándose a lo largo de tres etapas, en cuatro jornadas.
Mañana se realizará el shakedown y se disputará el tramo inaugural, que será en horario nocturno y contará con una extensión de 5.150 metros.
La primera etapa se completará el viernes, con otras siete pruebas especiales, sobre 124,08 kilómetros.
La segunda etapa se desarrollará el sábado, también con siete tramos de velocidad libre, totalizando 103,04 kilómetros.
La competencia culminará el domingo, con la disputa de las últimas tres pruebas especiales, las que tendrán una extensión de 68,88 kilómetros.
La ciudad de Karlstad había sido la sede habitual del rally sueco, pero en las últimas ediciones, buscando contar con mayor cantidad de nieve en los caminos, la sede se trasladó a Umea, en plena zona del Círculo Polar Ártico. Sin embargo, la solución no ha sido completa, porque las “altas temperaturas”, (apenas unos pocos grados bajo cero), muchas veces no permiten que el rally cuente en los caminos con el hielo y la nieve en cantidad suficiente.
Incluso para este fin de semana se pronostican temperaturas de entre 0 y menos 13 grados, bien diferentes a los más de 20 grados bajo cero que solía haber en ediciones anteriores.
El líder del certamen, Sébastien Ogier no estará presente en Suecia, por lo que el Toyota Gazoo Racing estará representado con sus GR Yaris por Kalle Rovanperä, Elfyn Evans, Takamoto Katsuta, Sami Pajari y Lorenzo Bertelli.
Hyundai presenta tres i20 conducidos por Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux.
Y el equipo M-Sport Ford tendrá a Grégoire Munster, Josh McErlean y Martin Sesks en sus Ford Puma.
Sébastien Ogier lidera el campeonato con 33 unidades, escoltado por Evans con 26. Fourmaux está tercero con 20 puntos, seguido por Rovanperä con 18, Tänak con 11 y Neuville con nueve.
En el certamen de constructores, Toyota tiene 60 unidades, Hyundai 36 y M-Sport Ford 11 puntos.
Foto: wrc.com