Hay cita con la gloria en La Sarthe


24 horas le mans |
Hay cita con la gloria en La Sarthe

Hoy, a partir de la hora 16:00 de Uruguay, comenzará a disputarse la edición número 92 de la emblemática carrera 24 Horas de Le Mans, la que, junto al Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno y a la de las 500 Millas de Indianápolis, integra la preciada Triple Corona del automovilismo mundial.

Porsche es la marca más exitosa en Le Mans, con 19 triunfos. Foto: Porsche.de

Si bien la competencia se disputará a partir de esta tarde, la actividad comenzó el sábado de la semana pasada, con la realización del clásico paseo de los participantes por el centro de Le Mans, en el que, en un recorrido de unos dos kilómetros, miles de espectadores se deleitaron viendo pasar a los bólidos que animarán la tradicional competencia. Luego de ese paseo, la actividad continuó a lo largo de la semana con las cuatro tandas de entrenamientos, la clasificación y, finalmente, la hyperpole, que definió el orden de largada para los primeros casilleros de la grilla.

El primer lugar de la grilla lo ocupará el Porsche de Estre, Lotterer y Vanthoor, escoltado por el Cadillac de Bamber, Lynn y Palou. El tercer lugar de la grilla lo ocupará el Cadillac de Bourdais, Van der Zande y Dixon, seguido por el Ferrari de Pier Guidi, Calado y Giovinazzi. La quinta posición será para el Ferrari de Fuoco, Molina y Nielsen y desde el sexto casillero largará el Alpine de Chatin, Habsburg y Milesi.

Como es habitual, la competencia se desarrollará por el circuito mixto, que tiene una extensión de 13.626 metros, de los cuales algo más de 9.000 corresponden a rutas públicas y los otros son del circuito Bugatti, que es en el que habitualmente se disputan las competencias que tienen como escenario al célebre circuito de La Sarthe.

Durante muchos años así fue el sistema de largada en Le Mans, con los pilotos a un lado de la pista, corriendo hacia sus autos.

Sin dudas que uno de los sectores más famosos del circuito de Le Mans es la larga recta conocida como “des Hunaudières”, que forma parte de la RN138, con sus cinco kilómetros de longitud. Este tramo debió ser modificado con la colocación de chicanas a partir de 1990 para reducir las altas velocidades que desarrollaban los bólidos.

La primera edición se disputó entre el 26 y el 27 de mayo de 1923 y tuvo como ganadores a los franceses André Lagache y René Leonard a bordo de un Chenard-Walcker.

Actualmente, por reglamento, cada auto debe contar con tres pilotos. Antes de 1970 sólo se permitían dos pilotos por vehículo y hasta hubo algunos casos en los que un solo piloto se presentó a disputar la exigente competencia.

Una de las tantas ediciones históricas fue la del año 1950, cuando Louis Rosier ganó la carrera acompañado por su hijon Jean-Louis Rosier, quien solamente manejó durante sólo dos vueltas.

Y uno de los ejemplos de un auto con un solo piloto fue en 1952, cuando el francés Pierre Lavegh compitió solo y lideró buena parte de la carrera. Incluso estuvo cerca de poder ganar, pero un error durante la última hora lo privó de la victoria.

El año pasado Ferrari ganó la edición del centenario. Foto: @24hoursoflemans

El año pasado se conmemoró el centenario de la icónica competencia, pero esta edición será la número 92, porque en 1936 se canceló por problemas económicos, y entre 1940 y 1948 no se disputó por causa de la Segunda Guerra Mundial.

Porsche y Tom Kristensen los más exitosos

En referencia a las marcas, la más exitosa es Porsche, que hasta el momento ha logrado 19 triunfos, el primero en 190 y el último en 2017. La marca germana logró siete éxitos consecutivos entre 1981 y 1987.

Audi suma 13 victorias en Le Mans y Ferrari consiguió 10, incluida la del año pasado cuando la escudería de Maranello retornó oficialmente a La Sarthe. Jaguar ha logrado siete éxitos y Bentley seis.

Toyota consiguió cinco triunfos, todos consecutivos, desde 2018 a 2022. Alfa Romeo ganó cuatro ediciones, entre1931 y 1934, al igual que Ford, que triunfó desde 1966 hasta 1969.

Sin dudas que el “rey” de las 24 Horas de Le Mans es el danés Tom Kristensen, que ha logrado nueve victorias, la primera de las cuales fue en 1997 con un Porsche y la última la logró en el año 2013, con un Audi.

En orden de éxitos, el belga Jacky Ickx, de recordada gestión en la Fórmula Uno, consiguió seis triunfos en el circuito de La Sarthe. En el tercer lugar de la lista de ganadores se encuentran el británico Derek Bell, el alemán Frank Biela y el italiano Emanuele Pirro, que lograron triunfar en cinco ediciones.

El piloto danés Tom Kristensen tiene el récord de victorias en Le Mans. Ganó nueve ediciones.

El origen del baño de champagne en el podio

El festejo en el podio con baño de champagne incluido, que se popularizó con la Fórmula Uno, no fue creado por los pilotos de la máxima categoría, sino que fue en una edición de Le Mans que se produjo el primer baño de champagne de los pilotos.

En la década de 1960 la lucha por la victoria estuvo centrada en Ferrari y Ford.

La edición de 1967, fue ganada por los estadounidenses Dan Gurney y AJ Foyt, a bordo de un Ford GT0.

Cuando recibió su botella de champagne, Gurney la agitó y al descorcharla dio lugar al primer baño de champagne en un podio, el que luego se puso de moda en diferentes categorías, utilizándose hasta la actualidad.

Más en 24 horas le mans

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS