Geely Geometry C: el SUV del futuro llegó a Uruguay


Electromovilidad |
Geely Geometry C: el SUV del futuro llegó a Uruguay

Nelson Vicente – Contacto: [email protected]

Geely, una de las marcas con mayor crecimiento a nivel mundial, continúa su proceso de electrificación en Uruguay. Tras el éxito del Geometry E, ahora vuelve a impactar al con el lanzamiento del Geometry C, un SUV con autonomía de 550 kilómetros y un nivel de tecnología de excelencia.

El modelo sigue la estrategia de la marca a nivel mundial, de apostar a vehículos respetuosos con el medio ambiente, pero además potentes, elegantes y funcionales.

Con un motor de 150 Kw y un torque de 310 Nm, el Geometry C llega en dos versiones: GS y GF. Esta última ofrece una autonomía líder en el mercado, de 550 kilómetros con una sola carga, respaldada por un conector CCS2, el tipo de conector con más puntos de carga en Uruguay.

“Estas características lo hacen uno de los eléctricos más confiables del mercado”, asegura Federico Mayora, gerente general de Geely Uruguay.

Sus dimensiones son generosas, de 4,70 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,70 metros, con un interior espacioso para cinco personas. Funciones como el encendido automático sin botón, el botón Autohold y el control de crucero adaptativo contribuyen a una experiencia de manejo más cómoda y placentera.

Para Mayora, lo que caracteriza a Geely es la preocupación por la calidad. “Si ves el interior del Geometry C, está compuesto por materiales nobles. Los polímeros, el cuero, las terminaciones, todo corresponde a un auto de prestigio, y eso se traslada a todos los aspectos”, asegura.

El modelo cuenta con un paquete súper completo de asistencias a la conducción, que en la versión GF incluye asistente de frenado de emergencia, sensor de estacionamiento, aviso de cambio de carril, aviso de colisión trasero y frontal, y advertencia de ángulo ciego.

La seguridad se completa con seis airbags, frenos ABS + EBD, control de estabilidad y de tracción, entre otros.

“Es un auto ideal para familias que buscan un eléctrico de gran autonomía y están preocupados por la seguridad, pero que al mismo tiempo valoran una estética moderna y disfrutan la comodidad”, explica  Mayora.

El Geometry C se destaca por fusionar rasgos futuristas con un minimalismo sofisticado. Según María Cuello, country manager de Geely Uruguay, estas característicasu identidad como  “El SUV del mañana”.

Su exterior se basa en líneas curvas para reducir la resistencia al viento y detalles como las manijas de la puerta retráctiles contribuyen al excelente coeficiente aerodinámico. Por otra parte, las luces LED inteligentes y adaptativas están integradas a la grilla frontal, generando una línea de luz que enfatiza este aire futurista.

“El Geometry C sigue una línea muy moderna, que se manifiesta en los colores y formas triangulares, pero también en el enfoque minimalista, que busca  generar una experiencia de manejo práctica, acorde a la movilidad del futuro”, asegura Cuello.

El interior elimina la mayor cantidad de botones, generando que todas las funciones se manejan desde la pantalla de 12,3”, y el sistema head up display proyecta la información sobre el parabrisas para no desviar la vista de la carretera. A esto se suman prestaciones como el cargador inalámbrico y el equipo de audio con ocho parlantes marca Bose.

El precio de la versión GS es de US$ 35.999, y el de la versión FG es de US$ 44.990. En este último, las primeras unidades contarán con un bono de descuento de US$ 1.000 con motivo del lanzamiento.

Ambas versiones están disponibles para test drive en los concesionarios y locales de Grupo Fiancar, así como en el nuevo Shopping de Autos de la empresa en la Ruta Interbalneraria. Un último punto a destacar es la garantía de cinco años o 150.000 km, que en el caso de la batería es de ocho años o el mismo kilometraje.

“La respuesta del mercado a los vehículos eléctricos Geely ha sido espectacular, tanto de clientes como de concesionarios. El primer modelo, el Geometry E, se agotó en apenas unas semanas, y para este nuevo lanzamiento esperamos la misma repercusión”, concluyó la country manager.

Más en Electromovilidad

Diseño y Desarrollo Depto. TI El País © 2017 todos los derechos reservados. ELPAIS